La ciberseguridad presidencial en Chile tiene un asesor muy eficiente que se hace notar

Hace menos de un año de que fue designado Mario Farren Risopatrón como nuevo asesor presidencial en materia de ciberseguridad, por orden del presidente Sebastián Piñera.

La acertadísima decisión de colocar a esta figura ex-superteniente de Bancos Instituciones Financieras, puso frente a la nación chilena en manos de un nuevo coordinador de sectores públicos y privados, muy capaz para guiar las acciones políticas destinadas al abordaje del cibercrimen en el ámbito nacional.

El ministerio del interior y seguridad pública reconocen la labor de Farren, quien con su vasta experiencia en el sector bancario en diversos países como Perú, Uruguay, México, Colombia, Estados Unidos y, por supuesto, Chile; ha desempeñado un rol intachable durante el periodo correspondiente a su gestión.

Entre los eventos más populares presididos por la figura se destaca la Nominación 2019: Mujeres en Ciberseguridad, organizado por la Alianza Chilena de Ciberseguridad (ACC).

Ciberseguridad: Proyecciones para este año

La prioridad para este año 2020, es seguir trabajando en el reforzamiento de las diferentes estructuras públicas para garantizar al máximo el control y la disminución del cibercrimen.

Asimismo, se pretende incrementar, mediante un trabajo sostenido, el incentivo para la integración de la mujer chilena en los trabajos relacionados con la tecnología, la seguridad informática y la inteligencia artificial.

También se han cerrado importantes tratos y firmado acuerdos de cooperación con varias naciones de la región latinoamericana para combatir la criminalidad, como es el caso de Colombia.